Historia continua
Sierva de Dios Elisa Miceli
Resumen Biografía de la Sierva de Dios Elisa Miceli (1904-1976)
La sierva de Dios Elisa Miceli nació en Longobardi, Italia, una ciudad agrícola muy agradable en la región de Cosenza, Calabria, Italia, el 12 de abril de 1904. En 1917, junto con su familia, que había cuidado muy bien a su ser humano y religiosa, se mudó a Roma, donde puede ponerse en contacto con personalidades eminentes del mundo social católico.
Durante el proceso de maduración de la decisión de consagrar su vida a Dios como Carmelita, regresó a Calabria, donde se dio cuenta de las graves condiciones de explotación y degradación material, social y espiritual en que vivían las poblaciones rurales.
Se sintió profundamente llamada a proclamar el Evangelio a las personas que están lejos de Dios, y Carmelita permaneció contemplativa en su corazón. De hecho, la Madre Elisa intuyó que el Reino de Dios está presente entre los hombres a través de un cuidadoso trabajo de promoción humana y cristiana.
Um ponto forte da espiritualidade de Elisa é a devoção ao Sagrado Coração, presente em Jesus Eucarístico. O fruto natural dessa devoção é a Hora Santa noturna unida ao apostolado, responsabilidade que leva a Madre a viver a oferta de si mesma pela expiação dos pecados. A agonia de Jesus no Getsemani é a imagem que a acompanhará até o leito de morte. A partir desse chamado ao apostolado, na Solenidade da Imaculada Conceição de 1934, nasceria a Congregação das Irmãs Catequistas Rurais do Sagrado Coração, através da qual partilha o dom de Deus a outras almas e torna mais eficazes e sólidos a vida de união com Deus e o apostolado catequético.
Desde os anos 1920 Madre Elisa tinha criado os Oratórios Rurais, locais de acolhida e de formação integral do homem, do cidadão e do cristão. Eles deram origem à ideia genial das Semanas Campestres, praticadas, depois, em várias regiões da Itália.
En su acción, ella abrió su corazón y extendió sus manos a todo tipo de necesidades; dio refugio a madres solteras, expulsadas de su hogar y desposeídas por familias, instituyó guarderías y cursos para mujeres jóvenes, acogió a niños huérfanos o víctimas de tuberculosis y miseria moral y material, hizo que los pobres conocieran sus propios derechos y los apoyó en tu ejercicio.
La laboriosa vida terrenal de la Sierva de Dios se vio truncada por un mal incurable, que recibió con un espíritu de expiación cristiana y una conformidad activa con la voluntad de Dios, en perfecta y alegre coherencia con la elección fundamental de su experiencia de fe.
El 19 de abril de 1976, en la casa de la congregación en Frascati, la Sierva de Dios expiró piadosamente, en medio del dolor de todos los que estaban unánimemente seguros de su santidad de vida.
Con la difusión de la fama de santidad de la Madre Elisa el 19 de abril de 2002, comenzó el proceso de beatificación, para resaltar el carácter heroico de sus virtudes humanas y cristianas.
Los restos del Siervo de Dios, después del reconocimiento canónico realizado el 2 de marzo de 2003, descansan en la Capilla de Nossa Senhora do Carmo, en la Iglesia de Nossa Senhora da Assunção, también conocida como São Francisco de Paula, en Longobardi.
Biografias:
Miceli, F., Donna Lisetta, O.R., 1979
Passarelli, G., org., Elisa Miceli, Tutto per compiere la volontà di Dio, Tipografia R. Gnisci, 2004
Site pesquisado - http://www.postulazionecausesanti.it/pb/elisa-miceli-2/
Autor da causa: Congregação das Irmãs Catequistas Rurais do Sagrado Coração de Jesus
Postulador: Padre Enzo Gabrieli
Vice postulador: Dr. Paolo Vilotta